jueves, 16 de febrero de 2012

ENERGÍAS RENOBABLES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Hoy en día, una parte importante de las calderas domésticas de los hogares de la Comunitat Valenciana posee una notable antigüedad, lo que supone un consumo de energía más elevado del que cabría esperar, al ser equipos con un rendimiento energético menor. No obstante, el consumo de energía de estos aparatos puede reducirse significativamente, incentivando la instalación de equipos de alta eficiencia energética.
En este momento cabe hablar de la AVEN:
                Agencia
                Valenciana de la
                ENergía

La Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) creada como forma de derecho público, sometida al derecho privado, tiene por finalidad el desarrollo de actuaciones en la política energética en el ámbito de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con las pautas generales del Gobierno Valenciano, siendo una de las funciones propias de la AVEN la tramitación y gestión de ayudas e incentivos financieros para fines de conservación, ahorro, diversificación, desarrollo energético y energías renovables.
En este sentido, en fecha 26 de marzo de 2008 se firmó un Convenio de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía donde se fijan diversos mecanismos para la obtención de los objetivos de ahorro y eficiencia energética planteados en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España en el ámbito de la Comunitat Valenciana y los propios del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de la Comunitat Valenciana, entre los que se incluyen los reflejados en la presente resolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario